🏦 Cómo registrar saldos iniciales en Cajas y Cuentas Bancarias en Gesdatta
¿Estás empezando a usar Gesdatta y necesitás reflejar el dinero disponible en tus cajas o cuentas bancarias? En esta nota te explicamos paso a paso cómo cargar saldos iniciales en cajas y bancos, de manera clara, sencilla y sin errores contables.
✅ ¿Dónde se ingresan los saldos iniciales?
Para registrar los saldos iniciales en Caja o en Cuentas Bancarias, tenés que dirigirte a:
📌 Asientos Contables → Nuevo Asiento
Desde allí vas a poder cargar un asiento personalizado que refleje el dinero real disponible en cada cuenta desde el momento en que empezás a trabajar con Gesdatta.
🛠️ Paso a paso para cargar un saldo inicial de caja o banco
-
Activá la «Cuenta Puente»
Antes de comenzar, asegurate de que esté disponible la cuenta contable llamada “Cuenta Puente”.
La podés activar desde:
Configuraciones → Plan de Cuentas -
Ingresá al módulo de Asientos Contables y elegí «Nuevo Asiento»
-
Completá los campos principales del asiento:
-
Fecha: Día desde el cual querés reflejar el saldo.
-
Empresa: Seleccioná la razón social correspondiente.
-
-
Agregá los ítems del asiento:
-
En una línea, seleccioná la Cuenta Puente.
-
En la otra línea, seleccioná la cuenta donde querés reflejar el saldo inicial, por ejemplo:
-
Caja en Pesos
-
Banco X Cta Cte
-
Banco X Caja de Ahorro, etc.
-
-
Completá los montos en Debe y Haber, de manera que la diferencia final sea siempre $0.
🧪 Ejemplo práctico de Saldos Iniciales en Cajas y Cuentas Bancarias
Supongamos que querés reflejar que el día 1 de enero tu empresa tiene $150.000 en Caja.
Así cargarías el asiento:
-
✅ Resultado: diferencia $0. El saldo queda registrado correctamente en la cuenta Caja.
✅ Dicho registro impacta en el Mayor por Cuenta correspondiente.
🎯 Tip: Este asiento es solo para dejar reflejado un saldo inicial o un saldo de ajuste, por eso usamos la cuenta puente como contrapartida.
💡 ¿Por qué usar la Cuenta Puente?
La cuenta puente es una herramienta contable que te permite reflejar saldos iniciales sin afectar otras cuentas reales o movimientos bancarios. Su uso es ideal para registrar valores de apertura, correcciones o ajustes contables sin alterar los resultados financieros.
📞 ¿Necesitás ayuda?
En Gesdatta estamos para acompañarte. Si tenés dudas sobre cómo activar la cuenta puente o cómo reflejar tus saldos iniciales correctamente, no dudes en contactornos vía Módulo Soporte Nuestro equipo está listo para ayudarte a tener tu sistema contable en orden !