Sistema Gesdatta

julio 11, 2025 Lucas Rios

COE y Liquidación de Granos

📄 ¿Qué es el COE y cómo se registra en Gesdatta?

En el contexto de la liquidación de granos, el Código de Operación Electrónica (COE) es un identificador único que asigna el sistema de ARCA a cada Liquidación Primaria de Granos (LPG) y Liquidación Secundaria de Granos (LSG). Este código permite garantizar la trazabilidad y control fiscal de las operaciones agropecuarias, siendo un dato esencial para respaldar documentalmente cada liquidación. ✅

En Gesdatta, el registro del COE es simple y práctico:
👉 Vas a la sección Liquidaciones y elegís la opción «Nueva Liquidación».
Desde allí podés cargar todas las operaciones correspondientes, asegurando que tu documentación esté completa y en regla.

🔍 ¿Qué operaciones se registran en las liquidaciones?

En el módulo de liquidaciones de Gesdatta se pueden registrar tanto:

  • Operaciones de venta de granos, como entrega de cosecha a acopios o compradores.

  • Operaciones vinculadas a compras y gastos asociados, tales como:

    • Gastos generales

    • Comisiones

    • Fletes

    • Servicios adicionales

    • Y otros conceptos relacionados a la operatoria del productor o contratista.

Tipos de empresas que utilizan COE y Liquidación de Granos:

El COE y las liquidaciones de granos son utilizados principalmente por empresas y actores económicos que participan en la comercialización primaria y secundaria de granos en Argentina. Entre ellos se destacan:

🌾 1. Productores agropecuarios

  • Aquellos que producen y venden granos (soja, trigo, maíz, etc.) a acopios, cooperativas o exportadores.

  • Necesitan liquidar las ventas de su producción y contar con el respaldo del COE.

🏢 2. Acopiadores y cooperativas agrarias

  • Empresas que reciben granos de los productores, almacenan y comercializan a terceros (molinos, exportadores, etc.).

  • Emiten liquidaciones primarias de granos a los productores y deben registrar el COE para cada operación.

🚛 3. Exportadores de granos

  • Empresas que compran granos en el mercado interno y los exportan.

  • También utilizan el COE en sus liquidaciones para respaldar operaciones y cumplir las obligaciones ante AFIP.

⚖️ 4. Corredores y consignatarios de granos

  • Intermediarios que participan en la venta de granos, gestionando liquidaciones y comisiones asociadas.

  • Generalmente intervienen en operaciones que requieren liquidación secundaria de granos.

💼 5. Plantas de procesamiento y molinos

  • Empresas industriales que compran granos para su procesamiento (harinas, aceites, alimentos balanceados).

  • Si compran directamente al productor o a través de acopios, pueden estar alcanzados por la obligación de emitir liquidaciones con COE.

En resumen, todas las empresas involucradas en la compra-venta de granos en el mercado argentino utilizan COE y Liquidación de Granos como parte de sus obligaciones impositivas y comerciales.

Este proceso permite llevar un control detallado y transparente de cada operación, facilitando la gestión contable e impositiva de tu actividad 🌾📊. Podés solicitar vía Módulo Soporte el Módulo Liquidaciones.

, , ,