Nuevo comprobante INTERNO (INT): una solución flexible para casos contables especiales
En Gesdatta seguimos desarrollando herramientas que se adapten a las necesidades reales de nuestros clientes. Por eso, hoy te presentamos un nuevo tipo de comprobante que ya está disponible en el sistema: el comprobante INTERNO (INT).
Este nuevo recurso fue pensado para resolver situaciones que se repiten con frecuencia en la operatoria diaria de muchas empresas, especialmente en lo que refiere a ajustes contables vinculados a terceros. A continuación, te explicamos de qué se trata, en qué casos puede aplicarse y por qué su uso debe ser cuidadoso y justificado.
¿Para qué sirve el comprobante INTERNO (INT)?
Este comprobante tiene como objetivo ajustar saldos de cuenta corriente de terceros, sin necesidad de un comprobante oficial de por medio. Algunas de las situaciones que ahora se pueden registrar correctamente con este tipo de comprobante son:
-
Asientos de inicio de actividades vinculados a terceros.
-
Ajustes de centavos o redondeos en cuenta corriente.
-
Ajustes generales de saldos con terceros por diferencias menores.
-
Registración de cheques rechazados que no se resuelven con notas de débito o crédito.
-
Gestión de pagos y cobros «a cuenta», mediante operaciones de compensación.
-
Registración de compras o ventas sin comprobantes oficiales, como por ejemplo una compra en el exterior pagada con tarjeta de crédito.
¿Qué permite hacer el comprobante INT?
El comprobante INTERNO (INT), puede activarse en Configuraciones / Tipos de Comprobantes y:
✅ Permite aumentar o disminuir el saldo de cuenta corriente de un tercero.
✅ Se puede utilizar con artículos, cantidades y precios unitarios, para mantener una trazabilidad clara.
✅ Se puede vincular a cobros o pagos en forma directa.
✅ Es compatible con los procesos de compensaciones entre comprobantes.
¿Cómo impacta contablemente?
El comprobante INT tiene impacto contable completo, por lo que:
-
Se refleja en el balance, los mayores contables y los cuadros de resultados.
-
No tiene impacto en el IVA, y por lo tanto no se registra en los libros de IVA.
Esto lo convierte en una herramienta muy útil para operaciones no sujetas a fiscalización directa, pero que requieren ser reflejadas contablemente de forma precisa.
Una herramienta poderosa… que requiere criterio
Queremos dejar en claro que el uso del comprobante INTERNO (INT) debe ser muy consciente y responsable.
⚠️ Recomendamos a todos nuestros clientes consultar con su contador o contadora antes de utilizarlo, especialmente cuando se trate de montos importantes o situaciones poco frecuentes.
En Gesdatta insistimos en que este tipo de comprobantes se utilicen con respaldo y criterio contable.
Si tenés dudas sobre cómo implementarlo en tu empresa, nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte, contactate vía Módulo Soporte Y recordá: trabajar junto a tu profesional contable es siempre la mejor decisión.